domingo, 1 de marzo de 2015

MURO WEISSENHOF


  • RESULTADO FINAL
         - Emplazamiento final

         - Altura 
               La altura del muro se mantiene en casi todo su recorrido a excepción de ciertas zonas debido al emplazamiento de columpios, pareces habilitadas para escalarlas... Sus dimensiones finales serían 3 metros de altura (excepto en las zonas mencionadas anteriormente) y 0,6 metros de grosor.




      - Zonas
          El muro puede clasificarse en tres zonas o áreas: la primera situada en la parcela correspondiente a los apartamentos de Mies; la segunda se consideraría la zona de reunión así como área de juego y parque a disposición de los vecinos de la urbanización; la tercera zona sería el recorrido restante del muro que va rodeando el resto de viviendas y que incluye la zona del muro destinado para el mural exterior en el que se representa la libertad de expresión así como el nombre de cada uno de los arquitectos que participaron en la construcción de las viviendas que forman la Weissenhof.










        - Axonometría
              Se trata de un boceto que nos ayuda a imaginarnos el resultado final y las dimensiones del muro, así como su localización e impresión junto a las viviendas. 

       - Algunos detalles 
            Una manera de "firmar" todo el conjunto de construcción de dicha colonia alemana sería inscribir el nombre de la urbanización al pie de una de las entradas, ya que sería visible para todos los visitantes. También se colocarían enredaderas o plantas trepadoras junto a las entradas principales con un fin principalmente estético.

      - Modulor
          Debido a la falta de información sobre la extensión del terreno, utilicé la longitud de las casas de Mies Van der Rohe (60 m) como modulor para poder calcular la longitud del muro en los diferentes tramos de su recorrido. La forma de las puertas de entrada están simplificadas con el fin de mimetizarse mejor con la corriente  moderna que desprende la urbanización en sí.